Las nuevas técnicas de comunicación alteraron costumbres en la forma de informarse. Los diarios leídos por medio del sistema de internet superan ampliamente a los de papeles impresos y algo similar ocurre con las revistas u otro tipo de publicación gráfica tradicional.
Los folletos impresos o catálogos detallando cualidades de los productos elaborados por las empresas fueron remplazados por las páginas especiales de internet donde cada fábrica o empresa hace conocer sus productos en sitios interactivos.
El papel impreso está siendo remplazado por el monitor de la computadora o por la pantalla del teléfono celular inteligente. Los libros –si bien sintieron parte del impacto de los avances tecnológicos- siguen teniendo vigencia y sus hojas impresas siguen teniendo la magia que la computación todavía no pudo desplazar.
Los amantes de las lecturas -e inclusive los estudiantes de cualquier materia o especialidad- prefieren los libros impresos a las publicaciones que se pueden obtener por computadora.
Créditos & citaciones en formato APA: Sitio web CategoriaGeneral.com, equipo de redacción profesional. (2013, 10). Los libros no morirán jamás. downtwarez. Obtenido en fecha , desde el sitio web: http://categoriageneral.com/19331-los-libros-no-moriran-jamas.html.